Para empezar debemos decir que los orígenes son completamente distintos, es decir, la tradición de chocar las copas viene de un sitio distinto al hecho de exclamar «chinchín» a la hora de brindar. Así que vamos por partes:

¿Por qué se chocan las copas al realizar un brindis?

Por qué chocamos las copas para brindar y decimos chinchín vino

Existen varias teorías, aunque es posible que sean válidas todas ellas y que en realidad se trate de una evolución de la costumbre a lo largo de los siglos y años.

La primera teoría habla que los griegos, en el siglo IV antes de Cristo, comenzaban cualquier evento o banquete con el anfitrión levantando su copa y haciendo ver que el vino no estaba envenenado. En aquellos tiempos era muy común prosperar en la política y los negocios a base de la eliminación física de los rivales por medio del envenenamiento.

Otra teoría habla de que en la Edad Media eran tan frecuentes los envenenamientos que cuando se brindaba se popularizó la acción de chocar fuertemente las copas, con el ánimo de que el líquido de una entrase en la copa contraria y así asegurarse de que si estaban envenenadas el infractor no bebería de su copa y quedaría al descubierto. Se utilizaban venenos tan fuertes que una simple gota era suficiente para que tuviesen miedo a beber de la copa.

Por qué chocamos las copas para brindar y decimos chinchín edad media

La acción de brindar también se dice que tuvo su origen en el siglo XVI, cuando se celebró la victoria del ejército de Carlos V tras tomar Roma y saquearla. El saqueo fue algo imprevisto. Los mandos militares alzaron sus copas de vino y exclamaron: «bruing dir’s» (yo te lo ofrezco). Y desde entonces se comenzó a instaurar la tradición de brindar cuando se celebraba algo.

La última teoría cuenta que en las civilizaciones griega y romana era habituales grandes banquetes y fiestas, y para llamar la atención de los criados y sirvientes se chocaban las copas con vehemencia solicitando más bebida.

No sabemos a ciencia cierta cual es la correcta y cual influyó más a la hora de evolucionar hacia nuestra actual costumbre de realizar un brindis cuando celebramos algo, pero cualquiera puede ser perfectamente el origen de ella.

¿Por qué decimos chinchín al brindar?

Por qué chocamos las copas para brindar y decimos chinchín

En el diccionario actual se recoge esta palabra con dos acepciones:

  1. Música callejera tocada por una banda o una charanga.
  2. Voz onomatopéyica con que se reproduce o se imita el sonido de los vasos o las copas al chocar e un brindis.

Sin embargo, el origen no es el que describe el diccionario, para conocer el origen tenemos que mirar a la cultura china.

China es una de las civilizaciones con más énfasis en la educación y la cortesía. Cuando ofrecen una bebida a un extranjero utilizan la expresión: «ch’ing ch’ing» que significa «por favor, por favor». El hecho de que lo digan dos veces es a modo de recurso del lenguaje para intensificar el ofrecimiento ya que podría ser visto de mala forma en caso de rechazo, de ahí, que insistan y enfaticen el ofrecimiento. La expresión la trajeron a Occidente los ingleses, que acostumbrados a oír estas palabras cuando les ofrecían bebida acabaron por exclamarlas cuando realizaban un brindis como celebración de algo. Y nosotros y medio mundo se lo copiamos.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.