Información que nos llega de primera mano detalla que se está extendiendo esta forma de robo. Os la vamos a explicar y vosotros mismos os vais a dar cuenta de lo sencillo que es robar en este tipo de taquillas, así que sin esperar más vamos a ver cómo lo consiguen:
¿Qué taquillas son susceptibles de robos?
Todas aquellas taquillas que sean compartidas y que el sistema de apertura sea mediante llave y moneda. Es decir, la mayoría de las cabinas de los supermercados, de muchos bancos, de algunas piscinas municipales, balnearios, aquaparks, centros comerciales y sobre todo supermercados, etc.
¿Cómo se produce el robo en la taquilla?
Muy sencillo, el «caco» deposita la correspondiente moneda en la taquilla, la cierra y se lleva la llave. Hace una copia de la misma y vuelve a recuperar su moneda y dejar de nuevo la llave original para que la taquilla sea usada de nuevo.
Como ya os imagináis, solo tiene que esperar a que alguien la utilice y deposite algo de valor en ella, para que cuando se pierda en el establecimiento, abrir la taquilla con la copia de la llave y robar el contenido de la misma.
1 comentario
María Hermana González Saudino · 23 noviembre, 2016 a las 21:38
Me informan que esta noticia ha sido desmentida por la Sión de la Policía. Me gustaría saber si esto es cierto,