¿Te gustó? Compártelo en: Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Una lista completamente subjetiva y que solo representa nuestra opinión. No están ordenados de ninguna forma, solo planteamos cuales son a nuestro juicio los cinco mejores tenistas de todos los tiempos. Y aprovechamos para facilitar algún dato curioso.

Vamos con la lista, repetimos que no está ordenada de mejor a peor, simplemente están los que a nuestro juicio son los cinco mejores hasta la fecha, y por supuesto, están los integrantes del Big Three:

  1. Roger Federer
    • Nacionalidad: Suizo
    • Palmarés:
      • Grand Slam:
        • Abierto de Australia: 6 (2004, 2006, 2007, 2010, 2017, 2018)
        • Roland Garros: 1 (2009)
        • Wimbledon: 8 (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012, 2017)
        • US Open: 5 (2004, 2005, 2006, 2007, 2008)
      • Copa Davis: 1 (2014)
      • Copa de Maestros (ATP Finals): 6 (2003, 2004, 2006, 2007, 2010, 2011)
    • Punto fuerte en su juego: Elegancia y versatilidad en todas las superficies, con un revés y una volea excepcionales.
    • La anécdota más curiosa de su carrera: Federer una vez fue recogepelotas en el Swiss Indoors, torneo en el que luego ganaría múltiples veces.
  2. Rafael Nadal
    • Nacionalidad: Español
    • Palmarés:
      • Grand Slam:
        • Abierto de Australia: 2 (2009, 2022)
        • Roland Garros: 14 (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022)
        • Wimbledon: 2 (2008, 2010)
        • US Open: 4 (2010, 2013, 2017, 2019)
      • Copa Davis: 5 (2004, 2008, 2009, 2011, 2019)
      • Copa de Maestros (ATP Finals): 0 (finalista en 2010 y 2013)
    • Punto fuerte en su juego: Tenacidad y físico sobresaliente, con una derecha liftada imparable en tierra batida.
    • La anécdota más curiosa de su carrera: Nadal ganó su primer torneo de tenis en una cancha de tierra batida que se había improvisado en un campo de fútbol.
  3. Novak Djokovic
    • Nacionalidad: Serbio
    • Palmarés:
      • Grand Slam:
        • Abierto de Australia: 10 (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021, 2023)
        • Roland Garros: 3 (2016, 2021, 2023)
        • Wimbledon: 7 (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021, 2022)
        • US Open: 4 (2011, 2015, 2018, 2023)
      • Copa Davis: 1 (2010)
      • Copa de Maestros (ATP Finals): 6 (2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022)
    • Punto fuerte en su juego: Resistencia y devoluciones excepcionales, con una flexibilidad y cobertura de la cancha incomparables.
    • La anécdota más curiosa de su carrera: Djokovic es conocido por sus habilidades de imitación, especialmente de otros tenistas, lo que ha hecho en varias ocasiones para divertir al público.
  4. Pete Sampras
    • Nacionalidad: Estadounidense
    • Palmarés:
      • Grand Slam:
        • Abierto de Australia: 2 (1994, 1997)
        • Roland Garros: 0 (mejor resultado: semifinales en 1996)
        • Wimbledon: 7 (1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000)
        • US Open: 5 (1990, 1993, 1995, 1996, 2002)
      • Copa Davis: 2 (1992, 1995)
      • Copa de Maestros (ATP Finals): 5 (1991, 1994, 1996, 1997, 1999)
    • Punto fuerte en su juego: Saque y volea poderosos, con un saque especialmente dominante.
    • La anécdota más curiosa de su carrera: Sampras ganó su último torneo de Grand Slam en el US Open 2002, en lo que resultó ser su último partido profesional.
  5. Rod Laver
    • Nacionalidad: Australiano
    • Palmarés:
      • Grand Slam:
        • Abierto de Australia: 3 (1960, 1962, 1969)
        • Roland Garros: 2 (1962, 1969)
        • Wimbledon: 4 (1961, 1962, 1968, 1969)
        • US Open: 2 (1962, 1969)
      • Copa Davis: 5 (1959, 1960, 1961, 1962, 1973)
      • Copa de Maestros (ATP Finals): No disputó, ya que se creó después de su tiempo.
    • Punto fuerte en su juego: Juego completo y versátil, con una técnica de saque y volea sobresaliente.
    • La anécdota más curiosa de su carrera: Rod Laver es el único tenista en la historia que ha ganado el Grand Slam (los cuatro torneos principales en el mismo año) en dos ocasiones distintas (1962 y 1969).

¿Y tú qué opinas? ¿Quitarías a alguno de la lista en favor de otro? Nos encantaría conocer tu opinión en los comentarios.

¿Te gustó? Compártelo en: Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

2 comentarios

eliom · 22 mayo, 2024 a las 11:13

Muy buen post, personalmente creo que te han faltado dos, Ivan Lendl y por supuesto Guillermo Vilas. Un saludo y tienes mi voto.

viajantes · 22 mayo, 2024 a las 11:37

Excelente relación, solo que hecho en falta a Björn Borg aunque sería dificil de ubicar, ya que ¿a quién sacamos de lista? Saludos!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.