Las aplicaciones de mensajería son una parte esencial de nuestra vida diaria, pero también pueden representar un riesgo si no configuramos correctamente nuestra privacidad. En esta guía, te enseñaremos cómo proteger tu información personal en plataformas como WhatsApp, Telegram y Signal.
Configuración de privacidad en aplicaciones populares
- Oculta tu última conexión: Ve a Ajustes > Privacidad > Última vez y en línea y selecciona «Mis contactos» o «Nadie».
- Controla quién puede ver tu foto de perfil: Ajusta esto en Ajustes > Privacidad > Foto de perfil.
- Activa la verificación en dos pasos: Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y configura un PIN de seguridad.
Telegram
- Restringe quién puede encontrarte: Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Número de teléfono y selecciona «Nadie».
- Configura el autodestrucción de chats secretos: Inicia un chat secreto y ajusta el temporizador para que los mensajes se autodestruyan.
- Desactiva el reenvío de mensajes: Limita quién puede reenviar tus mensajes en Ajustes > Privacidad y seguridad > Mensajes reenviados.
Signal
- Bloquea capturas de pantalla: Actívalo en Ajustes > Privacidad > Seguridad de pantalla.
- Desactiva el indicador de escritura: Ve a Ajustes > Privacidad > Indicadores de escritura y desactívalo.
- Usa mensajes temporales: Establece un temporizador para que los mensajes desaparezcan automáticamente.
Seguridad de las conversaciones
- Verifica el cifrado de extremo a extremo:
- En WhatsApp, abre un chat, toca en el nombre del contacto y selecciona «Cifrado» para verificar el código de seguridad.
- En Signal y Telegram (chats secretos), el cifrado está habilitado de forma predeterminada.
- Evita el uso de redes Wi-Fi públicas: Si debes usarlas, conecta tu dispositivo a una VPN para proteger tus datos.
Protección contra estafas y phishing
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Verifica siempre la procedencia del mensaje.
- Evita compartir códigos de verificación: Ninguna app te solicitará este tipo de códigos por mensaje.
- Bloquea y reporta usuarios sospechosos: Todas las aplicaciones tienen funciones para reportar actividad sospechosa.
Gestión de datos personales
- Cuidado con las copias de seguridad:
- En WhatsApp, las copias en la nube (Google Drive o iCloud) no están cifradas por defecto. Actívalo en Ajustes > Chats > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
- Elimina mensajes antiguos: Borra conversaciones innecesarias para reducir el riesgo de exposición de datos.
- Evita compartir información confidencial: Como contraseñas o datos bancarios, incluso en chats cifrados.
Actualizaciones y permisos de la aplicación
- Mantén las apps actualizadas: Las actualizaciones incluyen parches de seguridad esenciales.
- Revisa los permisos de la aplicación:
- En Android: Ve a Ajustes > Aplicaciones > [Nombre de la app] > Permisos.
- En iPhone: Ve a Configuración > Privacidad y seguridad.
0 comentarios