El uso excesivo del teléfono móvil puede provocar una serie de problemas de salud que afectan a nuestro bienestar. En este artículo, exploramos las lesiones más comunes relacionadas con los dispositivos móviles y cómo prevenirlas y aliviarlas con consejos prácticos y ejercicios.
Lesiones comunes causadas por el uso del móvil
- Tendinitis del pulgar («WhatsAppitis»):
- Ocurre debido al movimiento repetitivo de escribir mensajes.
- Provoca dolor e inflamación en los tendones del pulgar.
- Dolor cervical («cuello de texto»):
- Resulta de inclinar constantemente la cabeza hacia adelante para mirar el móvil.
- Puede causar tensión muscular y rigidez en el cuello y los hombros.
- Fatiga visual:
- La exposición prolongada a la pantalla del móvil causa molestias oculares, sequedad y dificultad para enfocar.
- Dolor en las manos y muñecas:
- Puede desarrollarse por sujetar el dispositivo durante largos períodos.
Causas y factores de riesgo
- Postura incorrecta:
- Mantener la cabeza inclinada hacia adelante genera estrés en la columna vertebral.
- Duración excesiva:
- Usar el móvil durante varias horas sin pausas aumenta el riesgo de lesiones.
- Movimientos repetitivos:
- Escribir mensajes continuamente o deslizar la pantalla afecta los tendones y músculos.
Medidas preventivas
- Adopta una postura adecuada:
- Sostén el móvil a la altura de los ojos para reducir la tensión en el cuello.
- Siéntate con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
- Limita el tiempo de uso:
- Toma descansos regulares cada 20 minutos para relajar músculos y ojos.
- Usa accesorios ergonómicos:
- Considere utilizar soportes para el móvil o auriculares para evitar mantener el dispositivo constantemente.
Ejercicios y estiramientos
- Para el cuello y los hombros:
- Realiza rotaciones suaves del cuello y estira los hombros hacia atrás.
- Para las manos y muñecas:
- Abre y cierra las manos repetidamente para mejorar la circulación.
- Estira los dedos y gira las muñecas lentamente.
- Para los ojos:
- Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.
Configuraciones y herramientas útiles
- Ajustes de pantalla:
- Activa el filtro de luz azul para reducir la fatiga ocular.
- Ajusta el brillo para que sea cómodo según la iluminación del entorno.
- Apps de control de tiempo:
- Instala aplicaciones como «Digital Wellbeing» (Android) o «Tiempo de uso» (iPhone) para monitorear el tiempo que pasas en el dispositivo.
Conclusión
El uso del móvil es una parte integral de nuestras vidas, pero debemos ser conscientes de los riesgos que conlleva su uso excesivo. Con los consejos de este artículo, puedes prevenir y aliviar las lesiones, manteniendo un equilibrio saludable entre la tecnología y tu bienestar.
¿Te gustó? Compártelo en:
0 comentarios